La enfermera y divulgadora sanitaria Elena Plaza Moreno ha desarrollado una herramienta innovadora que utiliza inteligencia artificial, específicamente un modelo basado en ChatGPT, para asistir a profesionales de la salud en emergencias. Esta creación, denominada RCP GPT, está diseñada para proporcionar información precisa sobre soporte vital cardiovascular, tanto básico como avanzado, utilizando guías oficiales de la American Heart Association (AHA) y el European Resuscitation Council (ERC).

Plaza, directora de la Academia Urgencias y Emergencias y docente en la UAX y la VIU, comenta en una entrevista con SaluDigital que la idea surgió al notar que las mismas dudas se repetían constantemente en sus clases y en las redes sociales. Esto la llevó a combinar sus pasiones —la reanimación cardiopulmonar (RCP), la docencia y la inteligencia artificial— para crear esta herramienta.

A diferencia del uso convencional de ChatGPT, RCP GPT está configurado con documentos específicos y actualizados sobre reanimación. Aunque la herramienta está en una fase inicial y no tiene aún una aplicación clínica directa, Plaza señala su potencial para ser integrada en sistemas de monitoreo en un futuro, permitiendo consultas en tiempo real durante emergencias. Por el momento, se puede utilizar en situaciones no urgentes o para formación, donde destaca su capacidad para generar simulaciones, crear pruebas o evaluar a estudiantes.

Con más de 1,000 interacciones, RCP GPT ha demostrado ser una herramienta útil, especialmente en entornos educativos. Su creadora se asegura de que las respuestas sean siempre precisas, basadas en las guías más recientes y confiables.

Article written by DIego Domingo

07/10/2024

Source:

Con Salud

https://www.consalud.es/saludigital/ia-big-data/enfermera-revoluciona-soporte-vital-con-ia-funciona-chatbot-rcp-gpt_149306_102.html