La gestión de los turnos y guardias médicas ha sido durante años una tarea compleja y manual, cargada de tensiones y dificultades para equilibrar las necesidades de los hospitales y las preferencias de los profesionales. Tres estudiantes españoles de la Universidad de Harvard han dado con una solución innovadora: YouShift. Esta plataforma busca automatizar, optimizar y hacer más transparente la asignación de turnos, mejorando la conciliación laboral y personal de los médicos.

Desarrollada por Lucía Vives, Jota Chamorro y Adolfo Roquero, YouShift nace en 2023, inspirada por las experiencias de familiares médicos. Su algoritmo ajusta automáticamente los turnos, teniendo en cuenta las preferencias personales y las necesidades del servicio, lo que reduce la intervención manual y el estrés asociado. Con un sistema de puntos único, los médicos pueden priorizar turnos o bloquear fechas para eventos o vacaciones.

A lo largo de su desarrollo, YouShift ha sido probada por casi 1.000 médicos en varios hospitales españoles. La plataforma permite intercambiar turnos de manera directa, ajustarse a las normativas locales y mejorar la eficiencia administrativa, reduciendo la carga de trabajo que antes recaía en herramientas como Excel. Además, se adapta fácilmente a cualquier tipo de servicio, garantizando flexibilidad y transparencia.

Aunque por ahora solo está disponible como página web, el equipo de YouShift busca expandir su uso a nivel internacional y, eventualmente, lanzar una versión móvil. El objetivo es claro: mejorar el bienestar de los médicos y, a través de ello, la calidad del sistema sanitario.

Article written by Adrián Cascante

06/12/2024

Source:

Zona movilidad

https://www.zonamovilidad.es/tres-estudiantes-espanoles-harvard-revolucionan-gestion-guardias-medicas