El suministro de sangre es un componente esencial en la atención médica, pero el sistema actual, basado exclusivamente en donantes humanos, enfrenta serias limitaciones. La dependencia de donaciones voluntarias lo hace vulnerable a interrupciones causadas por pandemias, desastres naturales y conflictos. Además, factores como la corta vida útil de los glóbulos rojos (32 días) y los altos costos asociados complican aún más su sostenibilidad.

En respuesta a estos desafíos, la startup israelí RedC Biotech ha desarrollado una tecnología revolucionaria para producir glóbulos rojos universales a partir de células madre. Según su fundador, el Dr. Ari Gargir, estos glóbulos rojos, compatibles con cualquier receptor sin necesidad de pruebas adicionales, podrían transformar el panorama global del suministro de sangre. Este avance no solo promete superar los problemas logísticos, sino también garantizar transfusiones libres de contaminantes y residuos derivados de los donantes.

RedC Biotech utiliza células madre especializadas capaces de replicarse indefinidamente y diferenciarse en glóbulos rojos, imitando los procesos naturales de la médula ósea. Este enfoque, comparable a la tecnología de carne cultivada en laboratorio, busca llevar la producción a una escala industrial. La compañía planea iniciar ensayos preclínicos en dos años, con la visión de establecer fábricas alrededor del mundo para garantizar un suministro confiable y accesible en todas las regiones.

Más allá de las transfusiones tradicionales, RedC Biotech también apunta a desarrollar sangre seca que pueda almacenarse a temperatura ambiente y sangre artificial para escenarios críticos como el campo de batalla o misiones espaciales. Si esta tecnología alcanza su pleno potencial, podría redefinir la forma en que se administra la atención médica global, asegurando que nadie quede sin acceso a un recurso tan vital como la sangre.

Article written by Eitan Gefen

25/12/2024

Source:

Ynet news

https://www.ynetnews.com/health_science/article/sjjmkiubkl