La digitalización de la salud requiere garantizar no solo eficiencia, sino también seguridad y privacidad. El sistema de receta electrónica E-rezeta de Osakidetza incorpora medidas robustas para asegurar la confidencialidad de los datos personales de los pacientes. Cada acceso a la información queda registrado, especificando quién consultó los datos, desde dónde y cuándo.
Este sistema permite a profesionales sanitarios debidamente identificados consultar el historial farmacoterapéutico del paciente, como los medicamentos recetados, alergias e intolerancias. Sin embargo, en las farmacias no se puede acceder al historial clínico completo, solo a la información necesaria para dispensar la medicación.
El historial clínico completo permanece restringido al personal médico en el entorno hospitalario o de atención primaria, garantizando así un acceso seguro y limitado. Además, se contempla el derecho del paciente a solicitar confidencialidad para determinadas recetas, manteniéndolas en formato papel si lo desea.
Conforme al Artículo 53 de la Ley 39/2015, E-rezeta cumple con los principios legales de protección de datos, autenticación y control de accesos. Esta iniciativa no solo moderniza la prescripción de medicamentos, sino que también refuerza la confianza del ciudadano en la sanidad digital.
Artículo escrito por el equipo de Euskadi.eus
01/01/2020
Source:
Euskadi.eus
https://www.euskadi.eus/informacion/confidencialidad-de-datos-personales/web01-a3erezet/es/