En un importante avance para la medicina personalizada y la protección de datos, el software suizo MedCo ha sido implementado en los hospitales universitarios de Lausana, Ginebra y Berna. Esta solución digital, desarrollada por el Laboratorio de Seguridad de Datos (LDS) de la EPFL en colaboración con el Hospital Universitario de Lausana (CHUV), permite realizar investigaciones médicas conjuntas sin comprometer la privacidad de los pacientes.

MedCo emplea tecnologías de cómputo seguro y cifrado homomórfico, permitiendo que los datos clínicos se analicen de forma cifrada y sin necesidad de ser centralizados o descifrados. Así, los investigadores pueden acceder a información valiosa sin poner en riesgo la confidencialidad de los historiales médicos.

La interfaz está diseñada para ser utilizada por profesionales médicos, sin requerir conocimientos avanzados en informática. Esta facilidad de uso, unida a su robusta arquitectura criptográfica, convierte a MedCo en una herramienta clave para la investigación en cáncer, enfermedades infecciosas y otras patologías.

El despliegue ha sido financiado por el Swiss Personalized Health Network, dentro del proyecto DPPH (Protección de Datos en Salud Personalizada). A futuro, se espera extender MedCo a los hospitales de Basilea, Zúrich y otros centros del grupo suizo de investigación clínica oncológica (SAKK).

En una era donde el análisis de big data se vuelve esencial para mejorar tratamientos y diagnósticos, MedCo representa una solución que equilibra la colaboración científica con la ética y la seguridad digital.

Artículo escrito por el equipo de comunicación de EPFL

02/04/2020

Source:

Science Business

https://sciencebusiness.net/network-updates/epfl-software-enable-secure-data-sharing-hospitals