El Vall d’Hebron Institut de Recerca (VHIR) y el Centro de Esclerosis Múltiple de Catalunya (Cemcat) han desarrollado una herramienta clínica pionera: el Barcelona-Baseline Risk Score (Barcelona-BRS). Esta escala permite predecir el riesgo de progresión de la esclerosis múltiple (EM) desde el primer signo de la enfermedad, lo que representa un gran avance en la personalización del tratamiento.
El modelo, validado en más de 1.000 pacientes, clasifica a las personas en cuatro grupos de riesgo (de menor a mayor gravedad) utilizando variables clínicas y biológicas como la edad, el sexo o la localización de las lesiones en las imágenes de resonancia magnética. A partir de estos datos, el sistema calcula automáticamente una puntuación de riesgo individual que orienta a los profesionales sanitarios sobre la probabilidad de que el paciente desarrolle una discapacidad moderada a largo plazo.
Los resultados muestran diferencias claras: solo un 3,5% de pacientes del grupo de menor riesgo (verde claro) desarrollaron una discapacidad significativa frente al 44% del grupo de mayor riesgo (rojo). A diferencia de modelos anteriores, el Barcelona-BRS incluye datos de imagen y es capaz de funcionar incluso cuando faltan algunas variables, lo que lo convierte en una herramienta flexible y aplicable a la práctica clínica real.
Según el Dr. Xavier Montalbán, su uso permitirá ajustar mejor las terapias disponibles, optimizando beneficios y minimizando efectos adversos. El equipo investigador trabaja ya en futuras versiones que incorporarán nuevos biomarcadores, como los niveles de neurofilamentos, para afinar aún más la predicción. Esta herramienta marca un antes y un después en el abordaje de la EM, ayudando a tomar decisiones más informadas desde las etapas más tempranas de la enfermedad.
Article written by Vall d’Hebron Team
29/05/2025
Source:
Vall d’Hebron