El cáncer gástrico, responsable de cerca de 660.000 muertes anuales, podría tener los días contados como gran amenaza gracias a un avance impulsado desde Valencia. El proyecto internacional AIDA, coordinado por el Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, ha desarrollado un sistema de inteligencia artificial capaz de personalizar el tratamiento contra Helicobacter pylori, la bacteria más asociada al desarrollo de este tipo de cáncer.
La herramienta, recientemente publicada en Nature Communications, utiliza aprendizaje por refuerzo para recomendar terapias más eficaces, superando en éxito (94,1%) a los tratamientos tradicionales (88,1%). AIDA se ha entrenado con datos de más de 45.000 pacientes del Registro Europeo sobre el Manejo de H. pylori, y ya ha sido validado internamente y externamente, demostrando su valor clínico.
Lo más revolucionario es su enfoque integral: combina datos clínicos, moleculares e imágenes para ofrecer un diagnóstico más certero, además de recomendaciones personalizadas. Todo ello con un cumplimiento estricto del RGPD y liderado por expertos de referencia como la Dra. Tania Fleitas y el Dr. Kirill Veselkov del Imperial College London.
El impacto va más allá del diagnóstico. AIDA se convierte en una herramienta crucial para la prevención precoz del cáncer gástrico, un enfoque fundamental considerando que el 76% de los casos futuros podrían evitarse con estrategias de detección temprana de esta bacteria.
En definitiva, AIDA representa un salto hacia una medicina más preventiva, personalizada y eficiente, situando a Europa a la vanguardia en la lucha contra el cáncer gástrico.
Artículo escrito por el equipo de redacción de Incliva
15/07/2025
Source:
Incliva