El Hospital Fundación Onkologikoa de San Sebastián, bajo la dirección de Gerardo Cajaraville, ha desarrollado un modelo innovador para medir resultados en salud en pacientes oncológicos. Este enfoque integra la trazabilidad clínica con datos derivados de tratamientos farmacológicos y, de manera pionera, incorpora la visión directa de los propios pacientes.
Desde 2007, el hospital trabaja con historia clínica electrónica, lo que ha permitido consolidar un sistema de medición basado en indicadores fiables y con mínima intervención humana en el registro de datos. Ahora, el reto es dar un paso más con los patient reported outcomes (PROs), recogiendo información sobre lo que realmente importa al paciente: calidad de vida, reincorporación a la vida normal o reducción de toxicidades.
Gracias a esta estrategia, Onkologikoa ha podido disminuir la agresividad de los tratamientos en cáncer de mama sin comprometer la supervivencia, generando mayor satisfacción y menos efectos adversos. Además, el modelo se utiliza para comparar los resultados de los ensayos clínicos con la práctica real, identificando a los pacientes que no se benefician de determinados fármacos y evitando exposiciones innecesarias.
Este enfoque no solo beneficia directamente a los pacientes, sino que también alinea las decisiones de farmacéuticos, médicos y pacientes, reduciendo incertidumbres y aportando confianza en nuevas terapias, incluidos los biosimilares. A medio plazo, la herramienta podría servir de base para acuerdos de riesgo compartido bajo la modalidad de pago por resultados, impulsando un modelo más sostenible y centrado en el valor.
Artículo escrito por el equipo de redacción de Diario Farma
Source:
Diario Farma
https://diariofarma.com/docs/Informes/Iniciativas-de-innovacion-en-farmacia-hospitalaria.pdf