El proyecto “Tuiteando sobre mi artritis psoriásica”, impulsado por el Servicio de Farmacia de EOXI Vigo, busca innovar en la comprensión de las necesidades de los pacientes con artritis psoriásica a través del análisis de sus comentarios en Twitter. La iniciativa pretende aprovechar las redes sociales como fuente directa y actualizada de información, detectando preocupaciones sobre tratamientos, efectos secundarios y terapias biológicas.
Inspirada en estudios previos en oceanografía que analizaron percepciones sociales mediante redes, esta propuesta sanitaria combina tecnología y colaboración multidisciplinar, trabajando de la mano con especialistas en reumatología y asociaciones de pacientes. El proyecto se desarrolla en fases: primero extrayendo y clasificando tuits globales sobre la enfermedad, y luego validando la información mediante encuestas dirigidas a pacientes.
El objetivo es doble: mejorar la atención farmacéutica personalizada y diseñar estrategias de intervención basadas en necesidades reales detectadas en tiempo casi real, todo con un coste reducido. La herramienta también permite anticipar tendencias, identificar barreras en la adherencia al tratamiento y comprender mejor el impacto de terapias complejas.
Más allá de la artritis psoriásica, el equipo de EOXI Vigo considera que este modelo es totalmente exportable a otras enfermedades crónicas y tratamientos de alto impacto económico. De esta manera, las redes sociales se convierten en un canal poderoso para acercarse a los pacientes, optimizar la gestión clínica y fomentar un enfoque más humano y adaptado a sus expectativas.
El proyecto pone de manifiesto cómo la innovación digital y la colaboración entre profesionales sanitarios pueden transformar la atención al paciente, ofreciendo una vía ágil, eficiente y directa para conocer sus necesidades y mejorar su calidad de vida.
Artículo escrito por el equipo de redacción de Diario Farma
Source:
Diario Farma
https://diariofarma.com/docs/Informes/Iniciativas-de-innovacion-en-farmacia-hospitalaria.pdf