La coordinación entre especialidades médicas es clave para garantizar la seguridad del paciente. Un ejemplo claro lo encontramos en el Hospital Universitario Fundación Alcorcón (HUFA), donde los servicios de Farmacia y Neumología colaboran desde 2012 en un programa de validación y conciliación de la medicación que ha demostrado resultados muy positivos.
El proyecto, dirigido a pacientes crónicos con patologías respiratorias, busca reducir errores y mejorar la adherencia al tratamiento, especialmente en el uso de inhaladores, cuya tasa de cumplimiento apenas alcanza el 50%. El farmacéutico valida la medicación mediante una triple comparación entre historia clínica, receta de Atención Primaria y prescripción hospitalaria, complementada con entrevistas al paciente.
Este acompañamiento no termina en el ingreso: al alta, el farmacéutico vuelve a reunirse con el paciente para explicar los tratamientos, resolver dudas y entregar material de apoyo como calendarios personalizados. De esta manera, se refuerza la confianza del paciente y de su familia, al tiempo que se fomenta el autocuidado.
Los resultados hablan por sí solos: las discrepancias en la conciliación al ingreso han bajado del 1,82% al 1,11% y, al alta, del 0,89% al 0,18%. Además, la aceptación de las intervenciones farmacéuticas por parte de los médicos ha pasado de un 63% a más del 90%, lo que evidencia la integración del farmacéutico en el equipo clínico.
El programa también se ha extendido a la Atención Primaria, creando un circuito de coordinación que permite resolver discrepancias en la medicación domiciliaria de manera rápida y eficaz. El grado de aceptación de estas intervenciones ha crecido del 70% al 90% en apenas dos años.
Con iniciativas como esta, la farmacia hospitalaria reafirma su papel como garante de la seguridad terapéutica, consolidando un modelo de atención centrado en el paciente y en la optimización del uso de medicamentos.
Artículo escrito por el equipo de redacción de Diario Farma
Source:
Diario Farma
https://diariofarma.com/docs/Informes/Iniciativas-de-innovacion-en-farmacia-hospitalaria.pdf