El Hospital Materno Infantil Gregorio Marañón de Madrid ha lanzado Farmaventura, un proyecto innovador diseñado para mejorar la adherencia a los tratamientos en menores a través de actividades lúdicas. Mediante cuentos, juegos y ejercicios didácticos, los niños se implican activamente en su tratamiento, recibiendo incentivos por seguir correctamente las pautas farmacológicas.
Hasta ahora, Farmaventura se ha aplicado en pacientes onco-hematológicos, aunque su alcance se prevé extender a áreas cardiológicas e infecciosas, e incluso a niños con trasplante cardíaco, donde la correcta administración de medicación es crítica para evitar complicaciones. El proyecto busca ofrecer un trato más humano y cercano, fomentando la confianza del menor y facilitando la implicación de la familia en el proceso terapéutico.
El impacto de la iniciativa es evidente: los niños se muestran más comunicativos en las consultas y afrontan su tratamiento con mayor naturalidad. Además, la ambientación amigable del servicio farmacéutico contribuye a reducir el miedo y la ansiedad asociados a la medicación.
Farmaventura se desarrolla de manera multidisciplinar, integrando farmacéuticos, médicos y personal de enfermería, garantizando que cada intervención esté coordinada y adaptada a las necesidades del paciente. La colaboración con laboratorios y la Fundación Parques Reunidos ha permitido financiar el material didáctico y ofrecer visitas al Zoo o Faunia como premio por la correcta adherencia, reforzando así la motivación del menor.
Este proyecto demuestra cómo la creatividad y la gamificación pueden transformar la atención farmacéutica pediátrica, promoviendo la adherencia, la educación del paciente y el bienestar de toda la familia. Su éxito ha abierto la puerta a su expansión dentro del hospital y a posibles réplicas en otros centros de España.
Artículo escrito por el equipo de redacción de Diario Farma
Source:
Diario Farma
https://diariofarma.com/docs/Informes/Iniciativas-de-innovacion-en-farmacia-hospitalaria.pdf