El Complejo Hospitalario Universitario de Granada ha implementado iPHARMA, un sistema electrónico diseñado para reducir los errores en la dispensación de medicamentos y optimizar la labor de los profesionales de Farmacia. La iniciativa, desarrollada por Naranjo Intelligent Solutions en colaboración con el Servicio Andaluz de Salud, nace de las propuestas del equipo de Farmacia del centro y ya cuenta con patente registrada.
El sistema sustituye el tedioso proceso manual de llenado de unidosis por una solución tecnológica basada en luces indicadoras, órdenes de voz y cajetines inteligentes que guían al técnico en la preparación de la medicación. Gracias a esta innovación, se ha multiplicado por cinco la productividad y se ha mejorado la ergonomía del trabajo, reduciendo el riesgo de lesiones por movimientos repetitivos.
El mayor impacto recae en los pacientes: la tasa de errores de dispensación ha descendido del 0,5–3% a entre el 0 y el 0,2%, lo que supone una reducción significativa en términos de seguridad. En su fase piloto, iPHARMA ya ha mostrado resultados positivos en Medicina Interna y está en proceso de implantación en Traumatología, con planes de extenderse a otras áreas como Neurología y, posteriormente, al conjunto del hospital.
Además, el sistema está diseñado para ser escalable y compatible con diferentes softwares de gestión y modelos de cajetines, lo que facilita su potencial exportación a otros hospitales de Andalucía y España. A medio plazo, iPHARMA permitirá integrar funciones avanzadas de gestión de stock y análisis de datos, aprovechando su conexión en la nube para mejorar la planificación y evitar desabastecimientos.
Con este desarrollo, Granada se sitúa como referencia en innovación farmacéutica hospitalaria, combinando seguridad, eficiencia y una clara orientación a la mejora de la atención al paciente.
Artículo escrito por el equipo de redacción de Diario Farma
Source:
Diario Farma
https://diariofarma.com/docs/Informes/Iniciativas-de-innovacion-en-farmacia-hospitalaria.pdf