Los siete hospitales del Sistema de Salud de las Islas Baleares han implementado el proyecto Talaiot, una iniciativa que unifica y homogeneiza la gestión farmacoterapéutica, especialmente en terapias antineoplásicas, garantizando mayor seguridad y eficiencia.
El sistema integra varias funcionalidades: protocolización con catálogo único y guías unificadas, prescripción y validación electrónica, preparación y trazabilidad mediante códigos de barras y data matrix, control de administración mediante tarjetas electrónicas o pulseras, conexión a bombas de administración vía Wi-Fi con la aplicación Onco-safety, y seguimiento de resultados del tratamiento.
El proyecto, liderado por Olga Delgado, jefa del Servicio de Farmacia de Son Espases, comenzó en 2014 y ha recibido financiación íntegra de laboratorios a través de la Fundación de Investigación de las Islas Baleares (Fisib), garantizando independencia de la gestión de compras hospitalarias. Actualmente, Son Espases ha completado la implantación total, mientras que el resto de hospitales han avanzado en fases modulares: protocolización, prescripción y preparación, con la fase final centrada en la sincronización de bombas de administración.
Talaiot también incluye un módulo de reembolsos personalizado que permitirá evaluar resultados económicos, y busca mejorar la calidad asistencial sin costes adicionales para los hospitales. La iniciativa es colaborativa y, pese a ciertas reticencias iniciales del personal médico, se prevé ofrecer formación para integrarlos plenamente. La estructura modular y la colaboración con entidades privadas abren la puerta a replicación en otros hospitales fuera de Baleares.
Artículo escrito por el equipo de redacción de Diario Farma
Source:
Diario Farma
https://diariofarma.com/docs/Informes/Iniciativas-de-innovacion-en-farmacia-hospitalaria.pdf