El Hospital de Valme en Sevilla ha puesto en marcha un innovador programa de intervención farmacéutica destinado a reducir el riesgo de reingreso en pacientes con VIH. La iniciativa surge de la evidencia de que, tras un ingreso hospitalario, estos pacientes pueden sufrir cambios en su tratamiento que complican su manejo.

El proyecto, liderado por la residente Marisa Guzmán y los farmacéuticos especialistas Ramón Morillo y Aguas Robustillos, utiliza un algoritmo de estratificación que permite identificar a los pacientes con mayor riesgo de reingreso. Factores como la inmunosupresión, las comorbilidades, el consumo de drogas o ingresos recientes son determinantes para definir la intervención.

Hasta el momento, unos 25 pacientes han participado en el programa, que combina consultas presenciales, telefónicas y telemáticas. Durante estas sesiones, los farmacéuticos revisan la adherencia a la medicación, resuelven dudas, refuerzan hábitos saludables y aplican técnicas como la entrevista motivacional para que los pacientes interioricen sus objetivos de salud.

Además de optimizar la farmacoterapia, los profesionales actúan como prescriptores de información fiable, orientando a los pacientes hacia fuentes contrastadas y evitando el riesgo de acudir a internet sin criterio.

Los resultados preliminares son positivos: los pacientes muestran una activación óptima y un alto grado de satisfacción, destacando la cercanía y el acompañamiento recibido. Sin embargo, el equipo reconoce que la individualización de las intervenciones será clave para mantener el impacto a largo plazo y garantizar la continuidad en la mejora de la atención al paciente con VIH.

Artículo escrito por el equipo de redacción de Diario Farma

Source:

Diario Farma

https://diariofarma.com/docs/Informes/Iniciativas-de-innovacion-en-farmacia-hospitalaria.pdf