La atención farmacoterapéutica de pacientes con mieloma múltiple enfrenta desafíos complejos, desde la adherencia al tratamiento hasta la gestión de efectos adversos. Para abordar estas necesidades, la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH), en colaboración con Celgene, ha desarrollado la aplicación e-Mieloma, diseñada para optimizar la relación entre pacientes y profesionales de salud.

La iniciativa se despliega por fases, comenzando con la recopilación de datos sobre la experiencia de los pacientes. A través de breves píldoras informativas y seguimiento remoto, la app permite medir la usabilidad, la duración de las interacciones y la satisfacción del paciente, sentando las bases para futuras funcionalidades que mejoren la farmacoterapia.

El programa planea incorporar a unos 400 pacientes atendidos en 16 servicios de Farmacia representativos de la diversidad española. Durante seis meses, se realizará un seguimiento continuo, permitiendo evaluar la adherencia, la notificación de efectos adversos y la satisfacción general con el tratamiento. Este enfoque digital complementa la atención presencial, ofreciendo a los pacientes un canal seguro y accesible para resolver dudas y gestionar su medicación desde cualquier lugar.

Entre los beneficios esperados se encuentran la mejora de los resultados en salud, un seguimiento más personalizado y la posibilidad de modular o ajustar tratamientos de manera informada. La SEFH lidera el proyecto de forma independiente, asegurando que la colaboración con la industria respalde la innovación sin interferir en decisiones clínicas.

En definitiva, e-Mieloma representa un ejemplo de cómo la digitalización puede transformar la atención farmacéutica, promoviendo empoderamiento del paciente y eficiencia en el manejo de terapias complejas.

Artículo escrito por el equipo de redacción de Diario Farma

Source:

Diario Farma

https://diariofarma.com/docs/Informes/Iniciativas-de-innovacion-en-farmacia-hospitalaria.pdf